El audio y los podcasts en Comunicación Interna y Recursos Humanos
¿Cómo ha crecido el uso del audio digital y los podcasts en Comunicación Interna y en Recursos Humanos?
Durante los dos últimos años, las empresas se han tenido que adaptar en tiempo récord a un formato de trabajo totalmente en remoto y online. Se ha producido una revolución a gran escala del concepto de comunicación interna.
Aquellos responsables de velar por una cultura laboral sólida vieron en peligro la motivación de los trabajadores que, desde casa, no experimentaban esa cultura y ambiente que se conseguía desde el lugar de trabajo original. Se comenzaron a diseñar una serie de estrategias que consiguieran transmitir al trabajador ese espíritu de comunidad que parecía estar en peligro. Estas nuevas estrategias para crear cultura mantienen la motivación y consiguen comprometer a empleados que quizás de otra manera no conectarían con la organización de la que forman parte.
Los nuevos recursos de audio digital en la comunicación interna.
Las antiguas estrategias de publicar Newsletters o enviar emails periódicos quedan relegadas y dan paso a tendencias que vienen dadas por el éxito de los formatos, éxito ajeno a las compañías, pero éstas los recrean y adoptan a su propio estilo.
El recurso más utilizado en el último año en comunicación interna es el podcast interno, una manera de transmitir informaciones de manera distendida y flexible que responde al éxito de este formato tanto dentro como fuera de las organizaciones.
Aquellas informaciones que antes apenas tenían relevancia por el formato en el que eran transmitidas, ahora tienen una nueva oportunidad de llegar a los miembros de la empresa, pues a través del audio, las posibilidades de atender a la información son mucho mayores.
El formato audiovisual que más ha crecido en los últimos dos años ha sido el audio digital por su capacidad de adaptación a los confinamientos y su flexibilidad para consumirlo a cualquier hora del día, en cualquier dispositivo y complementándolo con cualquier tarea a realizar de manera simultánea. Estas ventajas han potenciado la motivación de las organizaciones para producir contenidos de audio desde los departamentos de comunicación interna porque saben que es mucho más probable que los trabajadores estén receptivos a consumir dichos contenidos si lo pueden hacer cuando y donde quieran.
Podcast interno, un recurso que ayuda a generar entornos profesionales saludables y confianza entre miembros de la organización.
A través de los podcasts internos se pueden tratar temas conflictivos e importantes de una manera más directa y desenfadada. Cualquier información que sea importante para generar cultura, para que el trabajador conozca mejor y de manera más detallada la personalidad de la empresa y de sus directivos, llegará más lejos y será mejor recibida con un formato que es flexible y permite contar las cosas de la manera que mejor se adapte al comunicador de la información. En muchas ocasiones el cargo más alto de la organización es el conductor de dicho podcast. Éste tiene la oportunidad de darse a conocer de una manera rápida, eficaz y sincera. Si a estos podcasts internos se les suma una producción de calidad que genere engagement también se generará confianza en todas las capas de la organización.
El viraje hacia liderazgos más honestos y transparentes. El podcast interno como un altavoz para transmitirlo.
Para conseguir trabajadores satisfechos, es necesario que los cargos más altos transmitan una serie de valores que la sociedad actualmente exige tanto a nivel profesional como a nivel personal: empatía y honestidad (transparencia a nivel profesional). Un podcast interno donde el cargo más alto de la empresa hable sin filtros de su propia experiencia como trabajador y como ser humano es una gran oportunidad para que los miembros de su organización entiendan mejor el espíritu del lugar al que le dedican sus horas de trabajo. Actualmente contar con este tipo de formatos como estrategia de comunicación interna, transmite que la organización se adapta a las nuevas tendencias de consumo en una sociedad donde es primordial crear lazos y sentirse seguros en el entorno laboral.
Son cada vez más las personas que exigen cierto grado de inteligencia emocional por parte de los altos cargos de las organizaciones, personas que necesitan sentirse valoradas y aceptadas al mismo nivel que el resto de sus compañeros. Por eso es tan importante generar una red de conexiones con todos los miembros de la organización, consiguiendo un ambiente cómodo donde poder trabajar sin miedo a ser juzgado. El podcast interno se ha convertido en una herramienta para construir este tipo de atmosferas laborales.
También se ha convertido en un nuevo recurso a través del cual distintos departamentos de una misma compañía pueden divulgar sus conocimientos y labores para que el resto comprenda la complejidad y riqueza que componen dichas organizaciones y sean capaces de transmitir esa profundidad y riqueza a personas que no forman parte de la compañía.
El audio digital, las nuevas plataformas que no necesitan de pantallas para permitir la comunicación entre trabajadores.
Por otro lado, el audio digital comienza a ser una herramienta de trabajo. La saturación de pantallas tanto dentro como fuera del trabajo, hace que se busquen otras maneras de realizar las mismas tareas. Nacen plataformas como Yac o Watercooler audio chat, las cuales ya están siendo utilizadas por algunas compañías para celebrar reuniones o simples comunicaciones informales entre trabajadores que realizan sus tareas en remoto desde casa.
Todos estos nuevos elementos profesionales no son más que una adaptación natural al ámbito profesional de los nuevos hábitos de consumo de contenido que hemos adquirido desde la pandemia, la cual ha hecho crecer de manera exponencial el consumo de audio digital en todos sus formatos.
Desde Voikers podemos ayudarte a emplear el audio como una herramienta de Comunicación Interna. Contacta con nuestro equipo.