Tendencias y claves para de la Publicidad en podcasts

Es temporada de analizar lo que ha significado el mundo del podcast en los últimos meses y en este año 2023, así como detectar tendencias en el podcast de cara a 2023 (aquí puedes acceder tendencias de Ivoox). Cumulus Media y Signal Hill Insights han publicado un interesante informe respecto al impacto de la Publicidad en podcasts, territorio que crece de manera imparable como ya vimos aquí. Y es que cada vez hay más interés por parte de los creadores a la hora de monetizar su contenido y más interés de las marcas por explorar cómo ser parte de este ecosistema. No obstante, se están viendo ya claras tendencias como es el tipo de contenido publicitario, que debe ser más parecido a un branded content que a las «cuñas» tradicionales exportadas del universo radio. El consumo tan de nicho de muchos podcast hacen que sea necesario que el contenido publicitario se trabaje muy alineado al contenido editorial. Aquí es donde surgen interesantes proyectos como Korero, desarrollado por nosotros desde Voikers, que se posiciona como el cupido entre marcas y podcasters y que persigue la apuesta por la calidad de los contenidos creados entre podcasts y marcas.

A continuación podemos ver algunos insights generales y tendencias interesantes extraídas del informe Cumulus Media y Signal Hill Insights, que puedes completar con las que ya comentamos aquí como tendencias.

  • Spotify y YouTube son las principales plataformas de podcasts: ya hablamos aquí de las claves para hacer podcasts en YouTube y de como esta plataforma es la primera en España en cuanto a consumo de podcast se refiere. El creciente interés por los podcasts de vídeo ha ayudado a YouTube a igualarse con Spotify como plataforma más utilizada por los oyentes semanales de podcasts.
  • Los oyentes empedernidos siguen siendo los que más utilizan Spotify. Los pioneros siguen siendo los que más utilizan Podcasts de Apple.
  • La popularidad de los podcasts que también se pueden ver ha aumentado. Impulsados por los recién llegados a los podcasts, más oyentes prefieren podcasts con vídeo que puedan ver activamente o minimizar para escuchar de fondo frente a los podcasts que son sólo de audio.
  • Muchos oyentes de podcasts los escuchan con sus hijos: el 20% de los oyentes semanales de podcasts con hijos dicen que escuchan podcasts con ellos con frecuencia.
  • Los oyentes de podcasts están deseosos de interactuar con sus podcasts favoritos. La mayoría de los oyentes semanales de los oyentes semanales siguen a los presentadores en las redes sociales y planean asistir a eventos de podcasts en directo.
  • El pago por contenidos exclusivos. A la hora de plantearse suscripciones de pago, valoran más el acceso a contenidos exclusivos que una experiencia sin anuncios.

Respecto a las claves para la Publicidad en podcasts caben destacar las siguientes:

  • El uso de anuncios en podcasts por parte de los anunciantes sigue creciendo a un ritmo vertiginoso. En el estudio estudio Percepciones del anunciante, los anunciantes afirman que su uso de podcasts ha pasado del 15% al 61% en los últimos años, con un aumento de 16 puntos sólo en el último año.
  • Los anuncios divertidos y entretenidos ofrecen una oportunidad creativa: Aunque los oyentes de podcasts siguen siendo muy receptivos a los anuncios en general cuando están alineados al contenido editorial, prefieren los divertidos y entretenidos, frente a los más racionales. El 48 % de los oyentes de podcast prefieren los anuncios divertidos leídos por el anfitrión a los anuncios preproducidos. El 76 % está de acuerdo y siente que los anuncios leídos por el anfitrión son más atractivos que los ‘tradicionales’ (61 %).
  • Al 60 % le gusta cuando el presentador del podcast recomienda un producto que usa.

Si necesitas ayuda para desarrollar una estrategia de Publicidad en Podcasts o si eres un podcaster que quiere monetizar su contenido con marcas, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte!

Accede al informe de Cumulus Media a continuación:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *