El futuro de la Inteligencia Artificial en SXSW
El revuelo en torno a la Inteligencia Artificial (IA) ha superado el de Web3 y el metaverso en SXSW 2023. El futuro de la IA se trata de hacer avanzar la creación y al mismo tiempo hacer avanzar a la humanidad, desde las discusiones sobre la IA Generativa hasta sus efectos en la sociedad. Ian Beacraft, ponente en una sesión titulada «Cómo la IA y el Metaverso darán forma a la sociedad», enfatizó que la IA es esencial para el éxito del metaverso. La IA tiene el potencial de mejorar todos los aspectos de la vida a medida que se arraiga más en nuestra vida diaria.
Las discusiones en SXSW fueron mucho más allá a pesar de que la IA tiene un enorme potencial creativo. Es más que simplemente usar IA para crear, como señaló Beacraft. Se trata de interactuar con la IA. La distinción entre vida humana y artificial se volverá más confusa a medida que la IA se vuelva más común. Puede que importe o no, pero ahora necesitamos saber cuántos de los amigos de Gene Alpha son sintéticos o reales.
Los primeros signos de este futuro ya son visibles. Los niños virtuales serán comunes a principios de la década de 2070, según la experta en inteligencia artificial Catriona Campbell. Como resultado, surgirá el primer grupo demográfico completamente digital, lo que podría marcar uno de los mayores avances tecnológicos en la historia de la humanidad desde el comienzo de la Edad del Bronce. Aunque tener bebés virtuales hoy puede parecer un gran paso adelante desde donde estamos ahora, en 50 años, la tecnología habrá avanzado hasta el punto en que no habrá manera de distinguir entre los bebés que viven en el metaverso y los que viven en el mundo real. mundo. La población del mundo y el cambio social pueden verse significativamente afectados por esto.
El impacto potencial de la inteligencia artificial en la sociedad crecerá a medida que se desdibuje la distinción entre la vida sintética y la real. Jeavon Smith y Alex Wilson, directores creativos ejecutivos de Amplify, mencionaron el impacto emocional de las experiencias virtuales durante una mesa redonda de SXSW sobre la creación de mundos. El hecho de que algo esté en un mundo virtual no lo convierte en una memoria virtual.
La capacidad de la IA para establecer conexiones humanas a través de las fronteras es una de sus mayores promesas; en lugar de ser una amenaza, presenta una oportunidad. Aunque existen preocupaciones sobre cómo la IA afectará a la sociedad, puede permitir la interacción humana en formas que nunca antes habían sido posibles. La realidad virtual presenta la oportunidad de construir nuevas redes sociales y comunidades que pueden hacer que las personas se sientan más unidas y apoyadas. Esto es especialmente crucial en un mundo donde muchas personas se sienten más solas y desconectadas que nunca.
El desarrollo de la IA beneficiará tanto a la humanidad como a la creación. La IA tiene el potencial de mejorar todas las facetas de la vida a medida que se integra más en nuestra vida diaria, desde la expresión artística hasta la conexión interpersonal. Si bien existen preocupaciones sobre cómo la IA afectará a la sociedad, también hay mucho espacio para que la IA mejorar el sentido de comunidad y apoyo de las personas. La inteligencia artificial se moverá inevitablemente hacia la realidad virtual y la vida sintética.