El audio digital en la educación
Las plataformas educativas hacen suyas las ventajas del audio online ofreciendo conocimientos de manera distendida y recíproca.
El sector del audio digital y su crecimiento están vinculados al momento presente y las necesidades sociales que van surgiendo o evolucionando instigadas por los cambios profundos que se dan a nivel mundial.
En una sociedad donde lo imperante es la saturación de información y una cantidad infinita de contenidos, los usuarios buscan nuevas herramientas que sean claras, específicas y rápidas de encontrar. Esta saturación de información se puede trasladar también a un contexto educacional. Hay miles de cursos online con vídeos de larga duración sobre los mismos temas y esto puede lleva a la confusión y huida del usuario que estaba interesado en aprender. Demasiados recursos visuales acaban saturando al estudiante, tener que recurrir a la vista y al filtrado de informaciones para conseguir entender cualquier materia es un ejercicio de desgaste que perjudica a la productividad.
El impacto del audio en nuestro cerebro es incontestable y las aplicaciones y usos del audio cada vez conquistan nuevos territorios más allá del podcast, como el metaverso, la Comunicación Interna, la Marca y el Branding… Y, sin lugar a dudas, la Educación es un territorio clave, como ya comentamos en el artículo «Inteligencia Artificial y audio digital y su aplicación en la educación«.
El audio digital puede evitar la saturación de los estudiantes. Los contenidos visuales de calidad siempre van acompañados de buen audio.
Este hecho hace que los profesionales, profesores y maestros intenten recurrir a herramientas que prueban su eficiencia cada día en otros campos como el entretenimiento. Los expertos en educación entienden que el audio es el instrumento perfecto para generar interés y construir un puente hacia el entendimiento rápido y claro de las materias.
El audio es necesario para complementar recursos visuales. Un informe sobre inversión en tecnología de audio llevado a cabo por EPOS (empresa de productos de audio de alta gama) revela que el 86% de los responsables de toma de decisiones creen que el audio y el avance tecnológico en ese campo han tomado importancia en el último año, impulsados principalmente por la pandemia y las nuevas necesidades surgidas de ella. Un 54% de los encuestados en dicho estudio declararon que un buen audio es imprescindible en educación.
El informe pone énfasis en la importancia del audio de calidad tanto de manera individual como complemento a cualquier otro recurso. El audio de calidad asegura la comprensión de los contenidos educativos, genera interés y crea un ambiente distendido en el que solo hace falta escuchar para aprender si ese contenido está bien seleccionado y narrado.
Durante la pandemia, la mayoría de los estudiantes y trabajadores se vieron forzados a recurrir a las pantallas y los recursos y plataformas visuales para poder realizar su labor. Esto incrementó de manera exponencial los niveles de saturación que experimentaron con dichos dispositivos.
El audio digital es capaz de crear nuevos entornos que alejan al oyente de los formatos tradicionales de aprendizaje.
Actualmente, estudiantes y trabajadores continúan en igual o menor medida trabajando y estudiando desde casa y, por lo tanto, buscan crear nuevos espacios que no se parezcan a aquellos donde tienen lugar sus sesiones de trabajo o estudio. El audio entonces penetra y crece de manera exponencial como un recurso o herramienta que responde de manera precisa a esa necesidad específica. Además, si ese audio se implementa como recurso educativo, se consigue, no solo frenar el desinterés o distracción del estudiante, sino una efectividad evidente a la hora de transmitir el mensaje.
Los recursos visuales necesitan de un audio de calidad para ser efectivos, en cualquier ámbito, pero no necesariamente se necesita imagen para transmitir un mensaje a través del audio de manera exitosa. De hecho, el sector del audio digital está en auge porque se aleja de pantallas para que los usuarios puedan aprender y construir sus propios escenarios con aquello que escuchan. Este hecho hace que cada vez crezcan más los contenidos divulgativos en este formato. Nacen proyectos educativos, plataformas y programas en un formato de audio exclusivo.
Plataformas y redes sociales que han sido diseñadas para ofrecer conocimiento a través de la voz de expertos en formato audio.
Mentza es una plataforma de aprendizaje conversacional donde solo se puede compartir contenido a través del audio. Ha sido desarrollada por expertos en audio, tecnología y ciencias cognitivas en India. El pasado año recaudó un total de 400.000 dólares para construir una base de contenidos por parte de usuarios que son expertos en diversas materias. La plataforma pretende convertirse en una red social educativa donde haya espacio para conversaciones entre profesionales y personas interesadas en adquirir conocimientos de todo tipo de temas. Esos audios donde se comparte conocimiento tienen una duración máxima de 20 minutos y los oyentes pueden reaccionar creando una atmosfera de enriquecimiento donde todos aprenden del experto.
Avid, es también una plataforma educativa destinada a conectar personas interesadas en los mismos temas. Esta plataforma web permite a los expertos en materias de distinta índole crear cursos en formato audio y, si estos audios tienen éxito en escuchas, hay un proceso de microfinanciación donde el autor puede tener ganancias para continuar con el curso. Todo este proceso va acompañado de la reciprocidad de los oyentes y participantes del curso que contactan con el experto y entre ellos para generar una atmósfera de aprendizaje sana y abierta.
Knowable y Listenable son dos plataformas donde se ofrecen cursos creados de principio a fin por expertos en diferentes materias actuales. En la primera plataforma hay audios sobre emprendimiento personal, creación de startups, leyes relacionadas con el funcionamiento de negocios o ciencias del futuro, entre otros. La clave de Knowable es su biblioteca de cursos creados por personas de renombre en sus profesiones que ofrecen sus experiencias en un formato de audio corto y fácil de consumir desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día.
En el caso de Listenable, cada capítulo de los cursos tiene una duración aproximada de 4 minutos y su claim defiende unos contenidos que permitan aprender de cualquier cosa, en cualquier lugar mientras se realiza cualquier otra tarea. Las temáticas de esta plataforma son menos centradas en distintas ramas de las ciencias sociales o naturales y más en temas como la autoayuda, la mejora en las relaciones interpersonales o la mejora en habilidades sociales, entre otras.
Al igual que en las comunicaciones, el método unidireccional para transmitir los mensajes ha evolucionado de manera irrevocable. En el contexto educativo se busca el feedback de los estudiantes y el enriquecimiento a través de las experiencias de todos aquellos que participan en las comunidades. En el campo del conocimiento, los métodos interactivos y directos que permitan reciprocidad son los más demandados. Los proyectos educativos en formato audio que son lanzados en la actualidad intentan adecuarse a ese nuevo esquema de interés social y educativo.
El interés tras la escucha de podcasts
Según informa Magisnet «un 43% de niños y jóvenes asegura que escuchar audiolibros le ayuda a comprender mejor un tema y un 40% afirma que, cuando escucha historias en lugar de ver vídeos, usa más la imaginación». El medio de comunicación se hace eco de la última encuesta anual de alfabetización del National Literacy Trust, según la cual los audiolibros y podcasts propician el incremento del interés por la lectura, el desarrollo de habilidades de comprensión lectora o el ocio imaginativo fuera de las pantallas. En este sentido, el 44% de los niños y jóvenes encuestados asegura que disfruta escuchando contenido en audio.
Todos estos proyectos demuestran las ventajas de enseñar y de enriquecer el conocimiento personal de cualquier tipo a través del audio digital, un formato que es flexible y adaptable a cualquier usuario.
Consulta nuestros servicios en el mundo del audio, tenemos las respuestas.