Crece el interés de los anunciantes por el audio online

El crecimiento del interés por parte de anunciantes en audio online y las formas más exitosas de anunciarse.

La gran oferta de contenidos y formatos da respuesta a la sociedad diversificada que es consumidora de audio online. Este hecho acelera el proceso de estudio de audiencias que llevan los anunciantes para publicitarse y hace más sencillo que lleguen más ofertas de distintos anunciantes a los creadores de contenido. Cuánto más específico es el contenido, más lo será la audiencia, por lo que los anunciantes tienen con el audio digital una oportunidad de llegar de una manera pormenorizada y eficaz a sus públicos objetivo. Estudiando el entorno averiguan que contenidos van en línea con lo que desean anunciar y ello da la oportunidad de crecer a creadores.

El estudio de las audiencias con herramientas de medición cada vez más eficaces.

Para poder obtener datos precisos en un ambiente tan diversificado es necesario utilizar herramientas de medición cada vez más eficaces y desarrolladas. Las plataformas de streaming juegan un papel fundamental para conseguirlo, pues tanto anunciantes como creadores acuden a ellas en busca de información detallada de los oyentes. Esto ayuda a crear un contenido más acorde a los intereses de dichos oyentes, garantizando que las publicidades serán útiles y bien recibidas por la audiencia. Actualmente es imprescindible medir la eficacia de los contenidos publicitarios y a qué públicos les pueden interesar.

La transparencia es otro elemento cada vez más importante a la hora de establecer una relación entre creadores y anunciantes. La transparencia, es necesaria y valorada por la audiencia, que exige a los creadores que sean honestos con las publicidades. A cambio su nivel de confianza cuando se trata de publicidad escuchada en audio digital es muy elevada.

El audio digital es el formato de contenidos más novedoso actualmente, por ello los anunciantes han recurrido a nuevos métodos para conseguir introducir publicidades menos agresivas que sean más acordes al contenido del programa en el que van introducidas.

La confianza del oyente en la voz de su locutor favorito, el mejor recurso para los anunciantes.

Las voces generan confianza en el oyente, cuando una voz acompaña durante mucho tiempo a alguien se genera una relación distendida donde es fácil que éste pueda recomendar productos y servicios, y que, a su vez, éstos sean bien recibidos por dicho oyente.

En los últimos años, de manera general, se ha respetado esa relación entre locutor y oyente, consiguiendo un entorno de seguridad entre ambos. Las publicidades introducidas, por regla general, están ahí porque el creador las cree adecuadas a su contenido. Por eso la publicidad tiene una gran aceptación en el entorno del audio digital. Hay un trasfondo de confianza difícilmente visible en otros formatos audiovisuales.

Contenidos publicitarios locutados, patrocinios y contenido interactivo. Los formatos con más aceptación para una sociedad completamente diversificada.

Por otro lado, los anunciantes también han sabido adaptarse en los últimos años a los gustos y comportamientos del nuevo oyente, creando publicidad que vaya en sintonía con las características que busca el oyente encontrar en cualquier contenido de audio digital.

Los anunciantes han apostado por contenido publicitario recomendado, es decir, el nivel de confianza generado por una voz, en este caso del locutor, hablando con naturalidad de los productos o servicios acordados. Generalmente, cuando dicho locutor ha probado ese producto o servicio y le ha gustado, se genera más confianza en dicha publicidad.

Los anunciantes, al igual que en el resto de sector audiovisual, deben llevar a cabo una búsqueda de los contenidos de audio digital más afines con la marca, pero este proceso también se lleva a cabo, al contrario. Los creadores de contenido saben de la confianza que han generado en sus oyentes. Para mantenerla es necesario buscar solo a los anunciantes que crean que mejor funcionan con el contenido que se da, de hecho, en muchas ocasiones han sabido aprovechar la oferta de anunciantes como una oportunidad de generar contenido de calidad.

Si el producto recomendado gusta, es bueno tanto para anunciante como para creador. Por lo tanto, esa búsqueda entre ambos agentes ha sido recurrente en los últimos años. La diversificación de la audiencia hace necesario este tipo de procesos para poder tener éxito en cualquier parte del sector audiovisual. Nacen nuevas plataformas que conectan a creadores y anunciantes, haciendo más fácil ese proceso de búsqueda.

Por lo tanto, de acuerdo con estas tendencias, los formatos publicitarios que más éxito han tenido en los últimos años son:

  • Contenido publicitarios locutados en los cuales se habla sobre el producto, servicio o marca que ha pagado directamente a lo largo del programa, a veces incluso el producto entra a formar parte del guion.
  • Los patrocinios con menciones de la marca a lo largo del programa, capítulo, etc.
  • Las campañas interactivas, introducidas, de nuevo, por el locutor y en las cuales se requiere la pide la participación del oyente.

No te pierdas plataformas que permiten llevar cabo campañas de publicidad en podcast como Korero o nuestros servicios en el ecosistema del audio online.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *