Cómo crear un podcast con el TTS de Anchor para WordPress

Cada vez son más las plataformas que ofrecen una serie de herramientas destinadas a mejorar la experiencia como creador de contenidos y como usuario del resultado obtenido a través de esas herramientas. La mayoría de ellas están pensadas para solucionar cualquier tipo de necesidad o nuevo hábito que ha nacido en la sociedad. Un gran ejemplo de esto es nuestra saturación de pantallas y la evolución hacia un modelo mixto de consumo de contenidos donde nos interesamos por contenidos en audio y no tanto visuales.

El nacimiento de herramientas que hacen más sencilla la producción de audio digital.

En el mundo de los medios de comunicación escritos, prensa online y blogs también se quieren adaptar a este nuevo perfil de usuario que prefiere escuchar sus contenidos de interés, por lo tanto, cada vez son más las herramientas que permiten esa conversión de texto a audio en múltiples plataformas.

Una de las herramientas más útiles y novedosas viene de la mano de Anchor, plataforma propiedad de Spotify que ahora permite crear un podcast de manera automática con el contenido en tu entrada de blog. Este es un nuevo recurso que enlaza con los servicios de blog ofrecidos por WordPress para complementarlos con la posibilidad de crear nuestros propios contenidos en audio digital de una manera rápida y sencilla donde no necesitamos otros recursos que aquellos ofrecidos por Anchor para crear contenido de audio digital.

Esta alianza supone una nueva evidencia del éxito de consumo del audio digital por encima de otros muchos recursos audiovisuales, la posibilidad de escuchar los contenidos atrae a más usuarios a consumirlos que si estos son presentados en formato escrito. Una evidencia demostrada en el mundo anglosajón por medios de comunicación online y otros muchos blogs que también cuentan con podcasts que relatan lo escrito por los autores.

El paso a paso para enlazar nuestro blog de WordPress a Anchor y generar en esta plataforma contenido en formato podcast de calidad.

Utilizar Anchor para producir podcasts con información contenida en nuestros blogs es una tarea sencilla que requiere de poco tiempo y potencia en gran medida el número de usuarios que, en este caso, escuchan nuestro contenido.

  • Se puede crear un reproductor de audio con voz sintética en cualquier publicación de blog antigua y también de manera simultánea cuando se vaya a lanzar una publicación nueva. Para ello se debe crear una cuenta en Anchor y vincularla a la cuenta de WordPress previamente creada.
  • Una vez dado el paso, todos las entradas o posts del blog previos a dicha vinculación aparecerán como borradores de potencial contenido para el podcast. Una vez seleccionados que contenidos queremos incluir en nuestro podcast, tendremos la opción de elegir si queremos locutar nuestro propio contenido o será una voz sintética la que, de manera automática, locute el contenido (opción text to speech o texto a audio).
  • Una vez seleccionada la opción deseada, la herramienta genera un podcast automático que se puede previsualizar. Cuando estemos satisfechos con el contenido incluido, Anchor ofrece la posibilidad de editar dicho audio añadiendo transiciones o música.
  • Una vez finalizada la edición, habrá que introducir un título, descripción del capítulo del podcast, número y temporada. Además, habrá que incorporar el diseño de la imagen de cabecera o carátula, la tipografía de las letras del título y su disposición. Anchor dispone de una biblioteca de imágenes que pueden ser utilizadas, pero también permite añadir nuestras propias creaciones.
  • Una vez llevado a cabo este sencillo y breve proceso de planificación, producción y diseño, es el momento de lanzarlo a las plataformas, para ello Anchor funciona como lanzadera, pues permite de manera simultánea subir el podcast a diversas plataformas.

Actualmente, es imprescindible ofrecer contenidos en la mayor cantidad de formatos disponibles y las nuevas plataformas apuestan por herramientas y uniones como este ejemplo que hacen más sencillo para cualquier creador el camino para conseguirlo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *